1.     ACTUALIZACIÓN DE LA BIOS

Para una referencia de tarjeta madre el fabricante puede publicar varias revisiones de BIOS, en las cuales se solucionan problemas detectados en los primeros lotes, se codifican mejores controladores o se da soporte a nuevos procesadores. La actualización de este firmware puede ser realizado con algún programa para quemar una nueva versión directamente desde el sistema operativo, los programas son propietarios de cada compañía desarrolladora del firmware y por lo general pueden conseguirse en internet junto al BIOS.

La actualización de BIOS es percibida como riesgosa dado que una falla en el procedimiento conduce a que la tarjeta madre no arranque, debido a ello algunos fabricantes usan sistemas como el bootblock que es una porción de BIOS que está protegida y que no es actualizada como el resto de firmware.